¿Cómo elegir un proveedor de hosting?

El primer paso en el desarrollo de un sitio web, ya sea para un blog personal, proyecto o empresa es importante elegir el hosting adecuado. Además de almacenar los archivos y datos del sitio web, el proveedor de hosting desempeña un papel importante en la seguridad y el rendimiento del sitio.

Es esencial elegir una empresa de alojamiento web que ofrezca una garantía de tiempo de disponibilidad excelente para evitar que tu sitio experimente demasiados tiempos de inactividad.

Puede resultar tentador elegir la opción más barata disponible. Sin embargo, debes analizar lo que el proveedor de hosting ofrece en términos de almacenamiento, facilidad de uso, herramientas, limitaciones, infraestructura de eCommerce y soporte al cliente.

En este artículo, compartiremos algunos consejos para ayudarte a elegir el servicio de alojamiento web adecuado, tanto si estás empezando un blog personal como si estás lanzando un sitio de comercio electrónico.

Contenido

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un proveedor de hosting web?

Los distintos tipos de alojamiento web se adaptan a diferentes proyectos y necesidades de negocio.

Antes de elegir un hosting, es esencial tener en cuenta algunos factores cruciales:

  • Presupuesto. Hay que evaluar los costes de comprar un nombre de dominio y obtener temas y plugins de primera calidad. Además, cuantos más tipos de sitios web tengas, más costoso será.
  • Alcance del proyecto. ¿Quieres construir una tienda online, un sitio web personal o una landing page corporativa? Calcula el tráfico potencial del sitio web, ya que te ayudará a predecir los recursos necesarios.
  • Herramientas de creación de sitios web. Ten en cuenta la plataforma que vas a utilizar para crear el sitio web, ya sea un CMS o un constructor de sitios web, y verifica si el alojamiento web que has elegido es compatible con esas opciones.
  • Funciones. Ten en cuenta las necesidades de ancho de banda y almacenamiento en relación con los requisitos de tu sitio web. Considera también la escalabilidad de los planes de hosting, así te asegurarás de que el sitio web tiene mucho espacio para crecer.
  • Seguridad. Revisa las medidas de seguridad que implementa el proveedor, como la gestión de accesos, los certificados SSL, las copias de seguridad automáticas y las actualizaciones de software.

CMS vs. Constructor de sitios web

Cuando elijas un proveedor de alojamiento, asegúrate de que es compatible con las herramientas de creación de sitios web que quieres utilizar.

Si quieres crear un sitio web, las opciones más comunes son utilizar un sistema de gestión de contenidos (CMS) o un constructor de sitios web.

Los CMS tienen una curva de aprendizaje más pronunciada porque tendrás que ocuparte de tareas técnicas como la instalación de plugins o la personalización de temas con código. Si no tienes experiencia en el diseño de sitios web, puede llevarte un poco de tiempo crear un sitio web que se ajuste a tu idea.

Los CMS más populares son WordPress, Joomla y Drupal. Para utilizarlos, tendrás que instalar y configurar el CMS que elijas en tu cuenta de hosting.

Desarrollo web

Diseñamos & Programamos páginas web profesionales, orientadas al usuario final. 

Identidad Corporativa

Contamos con experiencia, ofreciendo servicios de diseño gráfico visual que se adaptan a las necesidades.

Contenido Audiovisual

Dale una nueva imagen a tu empresa con un vídeo corporativo y/o contenido multimedia.